Entrevista a la Secretaria General de Santurtzi, publicada en Santurtzi Opina.
https://www.facebook.com/santurtzi.opina.3/posts/360289237820923
¿QUE OPINAS?
ENTREVISTA A ITZIAR UTRERA. Secretaría General del PSE-EE de Santurtzi.
Titular: Estamos preparando un gran equipo para ponerlo al frente de la institución municipal.
.- Es usted la nueva Secretaria General del Partido Socialista en Santurtzi. ¿Cómo ha comenzado en su nueva responsabilidad?
Con muchísima ilusión y con muchísimo orgullo. Ilusión por los retos que tenemos por delante como organización política y el orgullo de ser una militante de izquierdas que lo hace con y al frente de los Socialistas de Santurtzi.
.- ¿Cuáles son los objetivos que se marca en su mandato?
Soy muy consciente de que no partimos de una buena situación como partido. Actualmente somos la cuarta fuerza política del municipio con tres concejales. Sabemos las circunstancias que nos han traído hasta aquí: la dura crisis económica, la aparición de nuevos partidos que nos han disputado nuestro espacio electoral y no haber sido capaces de conectar con nuestros vecinos y vecinas de forma adecuada.
Trabajamos por volver a ser un referente social, una organización que se dedique a fondo a resolver los problemas reales de las personas reales. Quiero que el Partido Socialista de Santurtzi vuelva a ser una herramienta al servicio de los vecinos y vecinas de Santurtzi.
.-¿Cómo van a llevarlos adelante?
Con compromiso y con dedicación. Queremos cambiar el chip con el que veníamos trabajando hasta ahora. Nuestro esfuerzo está encaminado a ser agentes políticos activos. Estamos preparando a nuestros militantes para la acción política en la calle, teniendo así mayor presencia y estar más cerca de nuestros vecinos y vecinas. Queremos estar con ellos y ellas para compartir sus problemas y buscar las mejores soluciones para crear esperanza de futuro.
De la misma manera queremos abrir la Casa del Pueblo a nuestros vecinos y vecinas. Que sepan que se pueden acercar a nuestra Agrupación y de que disponen, si así lo precisan, de locales donde poder reunirse y sobre todo de un equipo humano que estará preparado para atenderles adecuadamente.
.-¿Nos puede hablar de su equipo?
El equipo, la Comisión Ejecutiva Municipal, está compuesta por 16 compañeros y compañeras. Podéis verlos en el siguiente enlace
https://www.partidosocialistasanturtzi.com/?page_id=8
Es un equipo de 9 mujeres y 7 hombres totalmente comprometidos con el proyecto de futuro que defendemos.
Hay compañeros y compañeras veteranos que nos aportan su experiencia, pero sobre todo quiero destacar que es un equipo joven cargado de muchísima ilusión y comprometido con un gran proyecto: trabajar por Santurtzi
En la Ejecutiva Municipal hemos integrado a nuestros 3 concejales: Janire, Txemi y Yoli, ya que estimamos que son ellas y él quienes han de materializar a través de propuestas, mociones, preguntas..etc, nuestro compromiso de mejora de la vida de los y las santurtziarras.
.-¿Cómo ve la gestión del equipo de gobierno actual del PNV?
Nuestro municipio durante estas últimas legislaturas del gobierno del PNV ha sufrido una degradación social, cultural y urbanística.
Durante sus primeros años de legislatura vivieron de las rentas que les dejamos los socialistas y por qué no decirlo de aquellas cosas que tal vez gestionamos mal los socialistas.
Sin embargo su gestión ha sido nefasta, nos encontramos con una importante deuda municipal, con una operación de maquillaje del municipio que aparentemente parece estar “bonito” pero que esconde unos problemas importantes de abandono de servicios municipales, calles con muchos problemas, suciedad, seguridad, etc. Y sobre todo lo sufren los barrios, al PNV solo le interesa la zona centro o donde están sus votantes. Por si fuera poco, servicios municipales como los Centros de Día, La Residencia, etc. han sufrido un deterioro tremendo. Lo mismo podríamos decir de los colegios públicos, servicios sociales, etc. Ante un problema social su política es esconderse e intentar taparlo de forma que no les afecte.
Es cierto que tenemos un acuerdo firmado por nuestras ejecutivas de ámbito superior que nos compromete a aprobar los presupuestos, pero eso no nos exime de ser críticos con la tarea de gobierno que ejercen.
Fuimos los socialistas los que cambiamos de arriba a abajo este municipio y le pusimos a la vanguardia de las ciudades vascas, primero con José Miguel Darquistade, Petatxe, y luego con Javier Cruz.
Acertamos en muchas cosas y nos equivocamos en otras. Pero sí pueden tener por seguro que nos sentimos muy orgullosos del trabajo que hicieron nuestros alcaldes y de que nuestro compromiso es el de recuperar Santurtzi.
Recuperar nuestro capital humano hoy en situación de desempleo, apostar por una adecuada política de emergencia social que no deje a nadie fuera del sistema y de las necesidades básicas pero que a la vez lo vincule con su integración en el mercado laboral y social.
Debemos dar respuesta al crecimiento de la desigualdad y la pobreza, especialmente en jóvenes y la infancia; al desempleo juvenil y de mayores de 45-50 años; al paro de larga duración; al abandono escolar prematuro; a la ausencia de políticas de conciliación para asegurar la incorporación de las mujeres al mercado laboral; eliminación de trabas a nuestros dependientes, personas con discapacidad funcional o psíquica o al envejecimiento de la población.
Debemos recuperar un municipio atractivo a la creación de empleo, buscar nuevos nichos de empleo y atraerlos. Crear las infraestructuras digitales necesarias para que nuestros jóvenes puedan trabajar en estos nuevos nichos de mercado. La forma de trabajar y sus métodos están cambiando, cada vez surgen más empresas en las redes y trabajos a través de ellas. Tenemos que estar preparados para este mercado y potenciarlo.
¿Afronta usted la Secretaria General del Partido Socialista con el objetivo de arrebatar a Urkijo la alcaldía?
El Partido Socialista de Santurtzi es un partido de gobierno y para ello estamos preparando un gran equipo para ponerlo al frente de la institución municipal.
Pero antes daremos la palabra a nuestros militantes ya que tras el último Comité Federal celebrado en Aranjuez, hemos aprobado el nuevo reglamento y en función del mismo y a través del proceso de primarias designaremos a nuestros candidatos al Ayuntamiento.
Más que de personas, nosotros hablamos de proyecto, y en función del mismo, de los perfiles de las personas que habrán de llevarlo a cabo.
Nos encontramos a poco más de un año de las próximas elecciones municipales, y la designación del candidato/a a la Alcaldía, será el que salga de nuestros procesos internos.