PRESUPUESTOS 2015

En el transcurso del Pleno de Presupuestos Municipales para el ejercicio   2015, el PSE ha conseguido que todas aquellas iniciativas que entendíamos como prioritarias, relativas a la creación de empleo, mejora de nuestros servicios públicos, de accesibilidad del municipio, en definitiva propuestas enfocadas a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos / as, sean aceptadas tanto por el equipo de gobierno, como por el resto de grupos de la oposición; consiguiendo además unanimidad en todas ellas.

En momentos tan convulsos económica y políticamente hablando, hemos valorado más importante presentar unas enmiendas capaces de mejorar el presente proyecto de presupuestos que presentar una alternativa sin ninguna posibilidad de prosperar.

La crisis económica ha castigado de manera especial a nuestro municipio y buscar soluciones a este problema es una de nuestras prioridades.   Sabemos que desde las administraciones públicas se prima la creación de empleo, pero una vez puesta en marcha la empresa se abandona a su suerte a esos emprendedores. Por eso, entre las propuestas   que hoy se han aprobado, está la creación de una Feria entre Autónomos / as y Desempleados / as, para que los trabajadores /as autónomos / as de nuestro municipio, que sufren tan duramente los efectos de la crisis, puedan dar a conocer los servicios que prestan y a la vez favorecer la interrelación entre ellos y los desempleados / as de Santurtzi.

Por oro lado, vamos a seguir trabajando para que la tasa de paro de nuestro municipio disminuya y nos esforzaremos en recuperar y llevar a cabo más planes de empleo   especiales, centrados en las necesidades de los diferentes colectivos de desempleados /as.

En lo que se refiere a mejora de los servicios públicos, solicitamos que se iniciara la rehabilitación de los Centros de Respiro y de Día, servicios que han sido punteros, pero que con el paso de los años se han quedado obsoletos. Este año se   comenzará con la rehabilitación del Centro de Día del Bullón.

Otra de nuestras prioridades es conseguir un pueblo más accesible, y vamos a seguir trabajando   para que este año, en concreto,   se realice un Estudio de mejora de accesibilidad en la calle Simón Bolívar.

En lo que se refiere a obras e infraestructuras, hemos aprobado la creación de zonas cubiertas en los parques de nuestro pueblo, para que los niños /as y mayores de nuestro pueblo puedan disfrutar del parque sin que les afecten las inclemencias del tiempo.

Es por todo ello, por lo que en está ocasión hemos apoyado los presupuestos municipales, porque por encima de todo, nuestro único objetivo es mejorar la vida de los santurtziarras.

Publicada el
Categorizado como Otras

El PSE propone rehabilitar el centro de día de El Bullón

  • El grupo socialista en Santurtzi denunció la «desidia» del equipo de gobierno sobre las instalaciones para mayores de la localidad marinera

  • El PSE en Santurtzi denunció ayer la «desidia» del equipo de gobierno en torno a las instalaciones para mayores que, a juicio de su grupo municipal, se han quedado «obsoletas». Por eso reclamó la rehabilitación del centro de día del Bullón y defendió la contratación de un servicio de catering para la tercera edad y la resolución de algunos «problemas de movilidad». Estas fueron algunas de las propuestas incluidas en la batería de enmiendas que ayer presentaron en el Ayuntamiento con el propósito de «mejorar» el borrador presupuestario elaborado por el equipo de gobierno.Además, en su apuesta por conseguir un pueblo «más accesible», el PSEpropuso estudiar «la instalación de rampas mecánicas en las calles Simón Bolívar e Higarillo», sin olvidar la colocación de pavimento antideslizante. En el capítulo de inversiones, los ediles señalaron la necesidad de cubrir el parque de Santa Eulalia y apuntaron la creación de un área verde en Fontuso y Cuesta del Hospital Alto. El documento, además, plantea la implementación de un plan de apoyo a los autónomos, así como una feria orientada tanto a este colectivo como a los desempleados. Por último, se hizo especial hincapié en la reducción del gasto «superfluo».

Enmiendas al Presupuesto 2015

Hoy, el Grupo Municipal Socialista presenta sus enmiendas al Proyecto de Presupuestos Municipales propuesto por el equipo de gobierno.

Hemos estudiado en profundidad la propuesta de presupuestos que nos han entregado, y con igual seriedad y responsabilidad proponemos unas alternativas que de verdad mejoren la vida diaria de los/ las santurtziarras. .

La nefasta gestión de Ricardo Ituarte, PNV, a lo largo de estos años nos ha llevado a ser el 2º municipio más endeudado de Bizkaia. El legado que nos deja nuestro alcalde, antes de marcharse, es una deuda de 21.000.000€ . Ahora tenemos que empezar a pagar entre todos ese despilfarro y concretamente este año tenemos que abonar más de 3.200.000€ lo que hace que tengamos muy poco margen para inversiones.

La crisis económica ha castigado de manera especial a nuestro municipio, en el que la tasa de paro es abrumadora. Para el grupo socialista, esto es una prioridad y por ello hemos propuesto planes especiales, uno en concreto para desempleados / as mayores de 45 años.

Es innegable que los trabajadores /as autónomos / as de nuestro municipio también sufren los efectos de la crisis y por eso proponemos un Plan Especial de Apoyo y Fomento para este colectivo. Además planteamos la creación de una Feria entre Autónomos / as y Desempleados / as para que puedan dar a conocer los servicios que prestan, favoreciendo la interrelación entre ellos.

El Grupo Socialista propone reducir el gasto superfluo fundamentalmente en publicidad y propaganda, en atenciones protocolarias, en estudios y trabajos exteriores, no privatizar más servicios, que sea la estructura municipal la que gestione y preste los servicios necesarios a nuestro pueblo. Y que el esfuerzo se dé en inversiones tales como la creación de un servicio de catering a domicilio para Tercera Edad y problemas de movilidad.

La desidia del equipo de gobierno ha hecho que servicios que eran punteros como los Centros de Día o el de Respiro se hayan quedado obsoletos, por ello, proponemos la   rehabilitación del Centro de Día del Bullón, que desde su inauguración hace más de 10 años no ha sido objeto de la más mínima inversión.

Por otro lado, y en lo que se refiere a obras e infraestructuras, una de nuestras propuestas es la creación de una zona cubierta en el Parque de Santa Eulalia para que los niños /as y mayores de nuestro pueblo puedan disfrutar del parque sin que les afecten las inclemencias del tiempo. Además proponemos la creación de una zona verde y un nuevo parque en Fontuso y Cuesta del Hospital Alto, una zona históricamente olvidada para este equipo de gobierno.

Para conseguir un pueblo más accesible proponemos un Estudio para el emplazamiento de rampas mecánicas en las calles Simón Bolívar e Higarillo y un Plan de Reposición de Pavimento con el fin de que se coloque baldosa antideslizante, comenzando la primera fase en la calle Santa Eulalia.

Por todo ello les pedimos que estudien y aprueben nuestras propuestas, porque al final irá en beneficio de todos y todas los vecinos de nuestro pueblo y se supone que esa es la prioridad de todos /as.

 

 

 

 

 

Moción en apoyo al comercio

El próximo 1 de enero de 2015 vencerá la moratoria establecida en la Ley de Arrendamientos Urbanos relativa a las denominadas «rentas antiguas» que afecta a mas de 9.000 comercios en Bizkaia. Por este motivo, defender nuestro comercio,esta semana hemos registrado una moción para su debate en pleno..

DSC_0161 DSC_0159 (1) DSC_0162

El AYUNTAMIENTO DE SANTURTZI CONDENADO A INDEMNIZAR CON 55.000€ A DOS TRABAJADORAS POR DESPIDO NULO.

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco resolvió hace dos años que los despidos eran nulos y que el Ayuntamiento debería admitir a ambas trabajadoras. El Ayuntamiento de Santurtzi decidió acudir al Tribunal Supremo de Madrid presentando recurso de casación que fueinadmitido, declarando la firmeza de la Sentencia del TSJ, es decir la nulidad del despido de las dos trabajadoras y la reincorporación inmediata a sus puestos de trabajo. El Ayuntamiento de Santurtzi en lugar de incorporar a la trabajadoras en su puesto de trabajo, como se le exigía en la sentencia decidió mantener a las trabajadoras en su casa recibiendo mensualmente su salario, ignorando las continuos intentos de las trabajadoras de incorporase de nuevo a su puesto de trabajo y contratando personal para realizar ese trabajo.

De todo esto ha pasado más de un año y ahora condena a este Ayuntamiento a pagar 55.000€ a dichas trabajadoras.
AHORA ENTRE TODOS LOS SANTURTZIARRAS PAGAREMOS A ESCOTE EL BUEN HACER DE ESTE AYUNTAMIENTO

Publicada el
Categorizado como Otras

El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Santurtzi presenta, para su tratamiento en Pleno Municipal, la siguiente MOCIÓN para la no supresión del servicio de Salud Escolar, por parte del Departamento de Salud de Gobierno Vasco, que afecta a los alumnos / as de más de 26 centros educativos de Santurtzi y Portugalete.

JUSTIFICACIÓN

Desde que en 1982 el Parlamento Vasco pusiera en marcha la ley de salud escolar se empezaron a ofrecer estos programas en los que se trabajaba, por medio de charlas y talleres, con los alumnos / as de los centros educativos. Entre los objetivos de este servicio estaban evitar enfermedades crónicas, prevenir el consumo de alcohol, de drogas o de relaciones sexuales de riesgo, fomentar hábitos alimenticios saludables. También ha sido clave para captar a niños /as y adolescentes con vacunaciones incompletas o en los brotes de enfermedades en el medio escolar como la meningitis, en intoxicaciones alimentarías o para la detección de problemas de audición, vista, espalda o más importante aún, podían descubrir maltrato infantil a nivel precoz.

A lo largo de esta semana y por diferentes medios hemos tenido noticia de la supresión del servicio de salud escolar de Santurtzi y Portugalete.

Desde el grupo Socialista creemos que la verdadera función de Osakidetza tiene que ser promocionar la salud, con especial atención a los sectores más desprotegidos, por lo que rechazamos esta medida de desprotección infantil. Mas aún, en una situación económica como la que estamos viviendo, sobre todo en nuestro municipio con una tasa de paro del 20%, que coloca a nuestros menores en una situación de riesgo mayor que en otros momentos. El citado programa de Osakidetza ayudaba a detectar precozmente problemas sanitarios básicos para poder tomar medidas preventivas y no exclusivamente paliativas.

Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista presenta a Pleno para su debate y aprobación la siguiente

MOCIÓN
El Ayuntamiento de Santurtzi insta al Departamento de Salud Gobierno Vasco a adoptar las medidas necesarias para garantizar el mantenimiento del servicio de salud escolar en Santurtzi.

PSE insta al Ayuntamiento de Santurtzi y La Naval a formar desempleados para que puedan ser contratados en el astilleros

El pleno del Ayuntamiento de Santurtzi ha aprobado, por unanimidad, una moción del grupo socialista en la que se insta al equipo de Gobierno a que realice un convenio de colaboración con La Naval para la formación de desempleados que puedan ser contratados en dicho astillero.

La portavoz socialista, Myriam Frade, ha señalado que «todas las instituciones, desde sus respectivos ámbitos y competencias, deben promover la mejora de la cualificación de los trabajadores para mejorar su empleabilidad».

Según ha indicado, uno de los objetivos es «ofrecer a las empresas que van a necesitar contratar personal la suficiente mano de obra cualificada y ajustada a sus necesidades, para que no precisen recurrir a trabajadores de otros lugares». «Si formamos a adecuadamente a nuestros trabajadores lograremos mejorar las altas tasas de paro de nuestra comarca», ha subrayado.

La moción aprobada en el último Pleno también insta al equipo de Gobierno para que, de forma conjunta con los alcaldes de la Margen Izquierda, negocie con Diputación, Gobierno vasco y La Naval «la puesta en marcha de un Plan de Formación Intensiva de los trabajadores que necesiten las empresas para la construcción del ferry (ya contratado) o para futuros contratos de este astillero».

La Naval firmó en su día con el Ayuntamiento de Sestao un convenio similar al que ahora ha solicita el pleno de Santurtzi, con el compromiso de contratación de un porcentaje de los trabajadores que superen los cursos de formación con éxito.

«Ahora es el momento de que este convenio se active para toda la comarca. Con la construcción del ferry y las 600.000 horas de trabajo que supone, el astillero va a demandar a partir de septiembre y hasta finales de 2015 mano de obra con diferentes perfiles profesionales», ha afirmado Frade, para insistir en que «estamos a tiempo de recualificar o actualizar a los desempleados de nuestra comarca de Margen Izquierda»

Publicada el
Categorizado como Otras